psicofacilitador.com
psicofacilitador.com
  • Inicio
  • Mentoría en Fortalezas
  • EMPRENDEDORES
    • Curso Psicologia Positiva
    • Curso Herramientas Clave
    • Workshop 8 Pasos Emprende
    • Servicios Emprendedores
    • 1 Sesión Asesoría 1 a 1
    • Mentoría Grupal
    • Mentoría Individual
    • Ebook Fortalezas Emprende
  • LIDERAZGO POSITIVO
    • Mentoría Grupal Liderazgo
    • Mentoría 1 a 1 Liderazgo
  • POP
  • Workshops / Talleres
    • Estrategias POP
    • Riesgos Psicosociales
  • Ebook Fortalezas
  • Más
    • Inicio
    • Mentoría en Fortalezas
    • EMPRENDEDORES
      • Curso Psicologia Positiva
      • Curso Herramientas Clave
      • Workshop 8 Pasos Emprende
      • Servicios Emprendedores
      • 1 Sesión Asesoría 1 a 1
      • Mentoría Grupal
      • Mentoría Individual
      • Ebook Fortalezas Emprende
    • LIDERAZGO POSITIVO
      • Mentoría Grupal Liderazgo
      • Mentoría 1 a 1 Liderazgo
    • POP
    • Workshops / Talleres
      • Estrategias POP
      • Riesgos Psicosociales
    • Ebook Fortalezas
  • Inicio
  • Mentoría en Fortalezas
  • EMPRENDEDORES
    • Curso Psicologia Positiva
    • Curso Herramientas Clave
    • Workshop 8 Pasos Emprende
    • Servicios Emprendedores
    • 1 Sesión Asesoría 1 a 1
    • Mentoría Grupal
    • Mentoría Individual
    • Ebook Fortalezas Emprende
  • LIDERAZGO POSITIVO
    • Mentoría Grupal Liderazgo
    • Mentoría 1 a 1 Liderazgo
  • POP
  • Workshops / Talleres
    • Estrategias POP
    • Riesgos Psicosociales
  • Ebook Fortalezas

Riesgos Psicosociales en Ambientes Laborales

¿Quieres que te ayudemos a gestionar los Riesgos Psicosociales de tu organización?

Conversemos

¿Cómo abordan en tu organización los Riesgos Psicosociales?

La OIT (Organización Internacional del Trabajo) ha definido los factores de riesgo psicosocial como las interacciones entre el medio ambiente de trabajo, el contenido del trabajo, las condiciones de organización y las capacidades, necesidades, cultura del trabajador, y consideraciones personales externas al trabajo que pueden, en función de las percepciones y la experiencia, tener influencia en la salud, rendimiento del trabajo y satisfacción laboral. 


El ambiente psicosocial en el trabajo ha sido identificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como una fuente emergente de riesgos para la salud de los trabajadores y trabajadoras en todo el mundo, y se le considera un desafío mayor en la salud ocupacional. 


De acuerdo al Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo, establecido por el Ministerio de Salud, es el empleador quién deberá realizar la identificación y evaluación del riesgo, lo que permitirá confirmar o no la exposición a factores de riesgo psicosocial en los ambientes de trabajo, y determinará si la organización ingresa al programa de vigilancia del organismo administrador del Seguro de la Ley N° 16.744, al que se encuentra adherido o afiliado.


¿Cómo lo abordan en tu organización?

Podemos trabajar juntos con tu organización para diseñar e implementar estrategias de intervención

Conversemos

Nuestra Propuesta:

Junto a mi Consultora Capital Psicológico y OM Educación, hemos diseñado un programa de sensibilización e intervención en Riesgos Psicosociales que se basa en las siguientes temáticas:


  • Liderazgo Positivo y Consciente.
  • El poder de la Inteligencia Emocional.
  • Gestión Emocional.
  • Regulación del Estrés y Autocuidado.
  • Atención Plena y Mindfulness.
  • Fortalezas del Carácter para el bienestar laboral.
  • Estrategias POP para promover equipos positivos.
  • Trabajo en Equipo basado en técnicas de Juego Serio.


Nuestro programa está dirigido a:


  • Comité de Aplicación (CdA) del método CEAL-SM / SUSESO.
  • Equipos Directivos y de Gestión de Personas.
  • Integrantes de Equipos de trabajo / colaboradores/as.
  • Organizaciones Públicas o Privadas.

La importancia de abordar los Riesgos Psicosociales

Al abordar estos factores, se crea un entorno laboral más saludable y equilibrado, promoviendo no solo el bienestar físico y mental de las personas, sino también mejorando la eficiencia y el desempeño laboral. Además, al atender estos aspectos, se fomenta un clima laboral más positivo, lo que contribuye a la retención del talento y a la construcción de relaciones laborales más sólidas. 

Obtén más información

Diseñemos un Programa de Bienestar Laboral Consciente ajustado a las necesidades de tu equipo

Conversemos

Nuestra Metodología

En nuestro programa de intervención inicial (Programa S):


  • Diseñamos un programa adecuado a las necesidades de tu organización.
  • Capacitación estilo Workshop de 16 hrs. cronológicas.
  • Dinámico, activo y participativo; integrando conceptos y actividades prácticas para vivenciar y replicar los contenidos, utilizando medios audiovisuales, análisis teórico y reflexivo de los temas abordados. Facilitación teórica de contenidos (20%) , Facilitación práctica de contenidos (60%), Plenarios y reflexiones (20%).
  • Completamente presencial o híbrido (presencial más contenido y aprendizaje autogestionado desde plataforma).
  • Elección de contenidos de acuerdo a la necesidad de la organización (énfasis en el Trabajo en Equipo, Comunicación Efectiva, Cuidado y Autocuidado de los Equipos, Liderazgo Positivo).
  • Trabajo colaborativo para el diseño inicial de Plan de Intervención en Bienestar Laboral Consciente para la prevención y abordaje de los Riesgos Psicosociales en el trabajo. ¿El resultado? Un documento guía con objetivos, actividades, indicadores y responsables para la continuidad de la intervención.

¿Quieres saber más detalles de nuestro Programa S de Bienestar Laboral Consciente?

Conversemos

Además, contamos con programas de acompañamiento e intervención:

Programa M - 12 a 16 semanas.

Programa L - desde 16 semanas.

¿CÓMO SOLICITAR O COMPRAR NUESTROS SERVICIOS EN CHILE?

Organizaciones Públicas - Chile

Organizaciones Públicas - Chile

Organizaciones Públicas - Chile

PARA ORGANIZACIONES PÚBLICAS MIS SERVICIOS ESTÁN DISPONIBLES PARA COMPRA DIRECTA O EN MERCADO PÚBLICO A TRAVÉS DE COMPRA ÁGIL Y LICITACIONES.

Organizaciones Privadas - Chile

Organizaciones Públicas - Chile

Organizaciones Públicas - Chile

PARA EMPRESAS, A TRAVÉS DE COMPRA DIRECTA O FRANQUICIA TRIBUTARIA SENCE.

¿Quieres solicitar una cotización?

Conversemos

Copyright © 2025 psicofacilitador.com - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • www.capitalpsicologico.cl
  • Oferta Servicios Emprende
  • Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar